top of page
¿QUÉ ES UN SEARCH FUND?

Los search funds son vehículos de inversión de capital privado destinados a financiar la búsqueda y adquisición de una empresa con potencial de crecimiento.

Se trata de un proceso establecido, a través del cual un emprendedor (en ocasiones una pareja de emprendedores) de excepcional talento recibe capital de un grupo de inversores en dos fases distintas: en una primera fase recibe un capital inicial (normalmente entre 300.000€ y 500.000€) para financiar la búsqueda de una empresa durante un plazo de 18 a 24 meses; y en una segunda, recibe el capital necesario para financiar la adquisición de la empresa seleccionada durante el proceso de búsqueda. Una vez completada la adquisición, el emprendedor se convierte en CEO de la empresa adquirida y pone en marcha un plan de crecimiento. El objetivo es incrementar sustancialmente el valor de la compañía, generando retornos atractivos para los inversores y para el emprendedor.

El ciclo de vida de un search fund consta generalmente de cuatro etapas:

 

Capital inicial

El emprendedor consigue capital de entre 15 y 20 inversores (cada uno aporta 

20.000€-50.000€) para financiar la búsqueda de una empresa

Búsqueda​ y adquisición

 

El emprendedor identifica industrias y compañías atractivas, y negocia la compra de la empresa seleccionada, recibiendo de los inversores el capital necesario para la compra.

Gestión y 

crecimiento

 

El emprendedor se convierte en el CEO de la empresa y, con el respaldo de los inversores (incorporados algunos al consejo de dirección), pone en marcha un plan de crecimiento.

 

Salida​

 

Tras varios años gestionando la empresa, el emprendedor busca una salida para los inversores (venta a un private equity, salida a bolsa, recompra de acciones por la propia empresa)

Algunas de las características típicas que suelen tener las empresas atractivas para los search funds son:

  • Operan en mercados de gran tamaño, en crecimiento, fragmentados y con bajo riesgo regulatorio.

  • Presentan historial de rentabilidad y crecimiento, márgen EBITDA >15%, y flujos de caja positivos y estables.

  • Tienen un modelo de negocio sencillo, ingresos recurrentes y una cartera de clientes diversificada.

  • Su dueño/empresario afronta el momento de la sucesión por razones ajenas al negocio.

¿Quieres saber más sobre search funds?
bottom of page