
LOS SEARCH FUNDS EN ESPAÑA
Los fondos de búsqueda son un fenómeno reciente en España. El primer search fund fue creado en 2011, y logró completar con éxito la adquisición de una empresa en noviembre de 2014. Desde entonces varios search funds se han creado en nuestro país, encontrándose actualmente en distintas fases de su ciclo de vida.
Por su rentabilidad, solidez y foco en el segmento PYME, los fondos de búsqueda se adaptan perfectamente a las características del mercado español, donde existen más de 40.000 empresas con más de 2 millones de euros de facturación, y una cantidad importante de ellas se espera que cambien de manos en los próximos años. Muchas de estas empresas están gestionadas por debajo de su potencial y afrontan una situación delicada en el momento de la sucesión, ofreciendo una fantástica oportunidad para los fondos de búsqueda.
Con la llegada de los search funds a España, poco a poco se ha ido desarrollando también una comunidad local de inversores con experiencia a la hora de invertir en estos vehículos y la mayoría de inversores internacionales especializados en search funds ya están invirtiendo en el mercado español.
Cabe destacar el importante papel que desarrolla el IESE Business School en la promoción de los fondos de búsqueda en España, con su labor de investigación, la organiazción de eventos y las redes de contacto.
Las adquisiciones emprendedoras están llamadas a ser un importante catalizador para la economía y el tejido empresarial español, conectando empresas sólidas en crecimiento con los emprendedores e inversores que mejor pueden hacerlas crecer en el futuro.